
Top en cualquier disciplina.
Trabajo del metal
El programa FLEX para trabajar profesionalmente el metal
Para el profesional que trabaja el metal, FLEX posee el surtido más extenso: La oferta alcanza desde productos universales, como amoladoras angulares y rectas, pasando por sierras de cinta y circulares, hasta muchos productos especiales, como satinadoras y lijadoras de cinta para tubos.
Ya sea en la construcción con metal, en cerrajería, construcción de balaustradas, técnica de saneamiento, construcción de contenedores, fontanería o construcción de barcos: FLEX ofrece para los trabajos con metal herramientas de todo tipo y el producto adecuado para cada aplicación. Trabajo de superficies, cortar metal, lijar metal, etc.: Los profesionales del metal pueden confiar en FLEX en cualquier situación.
Amoladoras angulares desde el origen
La auténtica FLEX

En 1954, FLEX (en aquel entonces Ackermann + Schmitt) lanzó al mercado la primera amoladora angular con altas revoluciones. La primera Flex. Y hasta hoy las amoladoras angulares de FLEX vienen convenciendo por sus potentes motores, su equipamiento orientado el usuario y una perfecta ergonomía. Gran comodidad durante el trabajo y guiado seguro del aparato; con una potencia bastante mayor. Porque sabemos qué es lo que hace que una amoladora angular sea perfecta.
Auténtica profesionalidad de primera. Con la auténtica Flex.
Trabajo en superficies metálicas
Ya sea para pulir metal o acero inoxidable, cepillar metal o acero inoxidable, lijar metal o acero inoxidable, satinar metal o acero inoxidable: con productos de FLEX es posible trabajar perfectamente superficies de metal.
Sistema de rectificado de metales
Con batería y con cable

FLEX ofrece un sistema de superficies variable para trabajar metal y acero inoxidable. Gracias a máquina satinadora, lijadora de soldaduras en ángulo, lijadora de cinta para tubos y limadora de cinta son posibles distintas aplicaciones: desde el desbarbado de metal, pasando por el pulido de metal, hasta el satinado, alisado o cepillado de acero inoxidable y metal. El motor básico TRINOXFLEX con los distintos cabezales ofrece la máxima flexibilidad, ya que todas las aplicaciones pueden realizarse con una sola máquina. Las máquinas individuales son ideales para especialistas en las distintas aplicaciones.
Cutting metal without flying sparks
FAQ
¿Cuáles son las bases para trabajar metal?
Para trabajar metal se necesitan conocimientos básicos muy variados Entre otros, los usuarios deberían tener conocimientos sobre el torneado, un procedimiento de arranque de virutas en el que la pieza rota y, con ello, realiza el movimiento de corte principal. La viruta se elimina con una herramienta sujeta de forma fija y un carro de herramienta deslizante. Además, también el fresado es uno de los básicos para trabajar metal. Este es un procedimiento de mecanizado con arranque de viruta. Con una herramienta de fresado pueden crearse superficies lisas y contornos. En el fresado es característico el corte interrumpido. Con la rotación de la herramienta de fresado de varios filos respecto a la pieza de trabajo fija se produce el arranque de virutas. También la perforación de metal es uno de los básicos. La perforación es un proceso con arranque de virutas para crear perforaciones redondas. Se produce un movimiento de corte con arranque de virutas, ya que la herramienta realiza un movimiento de corte circular y un movimiento de avance en línea recta. También el conocimiento de los materiales, es decir, el conocimiento sobre materiales como metales no ferrosos o acero inoxidable y sus propiedades es uno de los conocimientos básicos necesarios para trabajar metal.
¿Qué debe tenerse en cuenta al trabajar metal?
Los materiales de metal, p. ej, perfiles de aluminio, hierro, acero o acero inoxidable, debido a sus características sólidas, no siempre son tan fáciles de manejar como la madera. Al trabajar en metal (por ejemplo, perforar metal, perforar acero, serrar metal o pulir acero inoxidable), siempre debería llevarse ropa de protección debido al riesgo de lesiones. Entre otras cosas, es preciso tener en cuenta que, en función del trabajo, por ejemplo al soldar, pueden producirse altas temperaturas. Además, la pieza de trabajo siempre debería sujetarse y fijarse bien para prevenir lesiones.
¿Qué herramientas se necesitan?
Dependiendo de la aplicación, para trabajar metal se necesitan herramientas para metal muy variadas. Estas son, por ejemplo, una amoladora angular, una lijadora de cinta o un taladro.
Taladrar metal
Al taladrar metal (taladrar acero, taladrar metales no ferrosos, taladrar acero inoxidable, etc.) se utilizan brocas espirales con las propiedades necesarias para garantizar un buen progreso del trabajo. Para ello, sin embargo, también es necesario un taladro o un taladro con batería que disponga del rango de revoluciones necesario y del par de giro necesario. Productos especiales para trabajar metal son taladros para metal, taladros para acero o taladros para acero inoxidable.
Serrar metal
Las sierras para metal se diferencian de las sierras para madera en la geometría del filo, la forma del diente y en que tienen más dientes. Esto garantiza que al serrar metal, acero o acero inoxidable, corten el metal sin ningún problema. Debería tenerse en cuenta la velocidad de corte y que el corte se refrigere. Para serrar metales puede utilizarse una sierra de calar, sierra de sable o sierra de cinta con la hoja de corte correspondiente. Pero también hay sierras circulares manuales o sierras diseñadas especialmente para esta aplicación del trabajo en metal.
Lijar metal
Para lijar metal pueden utilizarse, por una parte, papel de lija o esponjas abrasivas. Estos, sin embargo, solo son adecuados para pequeños trabajos de lijado y el progreso del trabajo es menor. Un lijado más rápido del metal y con mayor rendimiento abrasivo lo garantizan lijadoras como una amoladora angular, una lijadora excéntrica o una amoladora recta.