
Maestro de todas las categorías
Trabajo de la piedra
El programa de FLEX para trabajar profesionalmente en piedra natural y artificial
La piedra tiene sus leyes. Tiene sus propiedades y sensibilidades. Esto lo saben los especialistas, como los canteros, escultores de piedra y los arquitectos de jardinería y paisajes. Por ello, trabajan la piedra natural y la piedra artifcial con máqujnas y accesorios de FLEX. Pues FLEX marca baremos desde las amoladoras para piedra en húmedo, pasando por las tronzadoras de piedras hasta abujardadoras para escaleras. Tanto en lo que se refiere a la robustez y fiabilidad como al manejo y sencillez de mantenimiento.
Trabajar piedra con las lijadoras de FLEX
Pulir piedras

Las pulidoras de piedra en húmedo de FLEX, con y sin número variable de revoluciones y con conector para transformador aislante o interruptor PRCD, ofrecen a las empresas que trabajan piedra y piedra natural un rendimiento de arranque de material máximo y la mejor calidad de las superficies en el trabajo profesional de la piedra. Las pulidoras de piedra en húmedo convencen, además, por su flexibilidad, manejo sencillo y guiado preciso al lijar. También en las reformas son útiles estas máquinas.
Abujardadora

Realizar con precisión y rapidez trabajos de desbaste es perfectamente posible con la abujardadora FLEX gracias a las 60 puntas de metal duro agresivas. El ancho de trabajo puede regularse en tres niveles y el tope puede regularse en continuo para trabajar con la mayor precisión los cantos de la piedra.
Ranuradoras murales

La ranuradora mural de FLEX es perfecta para fresar ranuras en mampostería. Se caracteriza por un ajuste sin herramientas de las profundidades de corte y un tronzador de ranura para romper con facilidad la parte central que se queda. Con la ranuradora mural pueden fresarse dos ranuras paralelas de hasta 35 mm de profundidad y 30 mm de ancho, en corte en por tracción o por empuje.
FAQ
¿Qué profesiones existen relacionadas con el trabajo de la madera?
Mecánico de piedra natural labrada
La piedra natural, como la arenisca o el mármol, son transformadas por los mecánicos de piedra natural labrada con las herramientas correspondientes, por ejemplo, en paneles, fachadas, columnas o lápidas. Para fabricar baldosas a partir de piedra natural, estos mecánicos cortan, por ejemplo, bloques de piedra en partes y los cortan medida. A continuación, se trabajan los bordes y superficies. Por ello, el lijado y el pulido de la piedra natural son también algunas de las tareas. La piedra natural se trabaja tanto con máquinas como a mano, por ejemplo añadiéndole inscripciones u ornamentos.
Canteros o escultores de piedra
La profesión de cantero es una de las más antiguas. El trabajo de los canteros y escultores de piedra consiste en darle a la piedra natural y artificial (un material extremadamente resistente) la forma buscada con la herramienta correcta. Canteros y escultores de piedra son los expertos cuando se trata de trabajar piedra: ya sea fabricar lápidas, restaurar un monumento o fabricar suelos. Trabajos típicos de los canteros son la creación de paredes o escaleras, mientras que los escultores de piedra suelen fabricar esculturas a mano o con máquinas.
¿Cómo puede trabajarse la piedra?
La piedra natural (mármol, granito, arenisca) o piedra artificial puede trabajarse con una gran variedad de herramientas, a mano o con máquinas. Entre las herramientas para trabajar piedra se encuentran, por una parte, las amoladoras angulares, las sierras circulares para corte en húmedo y sierras de cinta especiales. La aplicación correspondiente es el serrado de piedra, por ejemplo de mármol o granito. Por otra parte, la piedra también se perfora; por ejemplo, con una unidad de perforación de agujeros roscados o un taladro para agujeros ciegos. Las aplicaciones correspondientes son, entre otras, la perforación de piedra natural, de granito y de mármol. Además, la piedra puede lijarse con una lijadora en húmedo o pulirse. Ejemplos de ello son el pulido de mármol o granito. El fresado de la piedra natural es otro método, igual que el trabajo con martillo y cincel.
¿Qué herramientas son necesarias para trabajar la piedra?
Para trabajar la piedra se necesitan, por una parte, herramientas como mazos y cinceles. Los mazos y cinceles se utilizan en tareas en las que los materiales se trabajan a mano. Pero también las máquinas eléctricas son necesarias. Estas, además de martillos de aire comprimido, son sierras especiales con hoja de sierra de diamante, abujardadoras, amoladoras angulares, fresadoras, taladros y lijadoras para piedra.
Tienen diferentes propiedades, por lo que, dependiendo del tipo de piedra y del tipo de trabajo, se utilizan diferentes máquinas. Por ejemplo, para trabajar arenisca son necesarias otras herramientas que para trabajar piedra artificial. La utilización de las herramientas depende de los productos que se desee fabricar a partir de la piedra.